domingo, 26 de julio de 2009

BUSINESS TO EMPLOYEE (B2E)


QUE ES EL BUSINESS TO EMPLOYEE (B2E)
También conocido como negocio a empleado, básicamente se define como la modalidad de comercio electrónico en el que las operaciones comerciales se realizan entre una empresa y sus empleados.
Se produce cuando hay una venta a través del website corporativo, o desde una Intranet de acceso restringido, a los empleados de una empresa.

BENEFICIOS DE LA APLICACION (B2E)
1. Reducción de costos, fundamentalmente por automatización de procesos y disminución del “soporte” que las personas necesitan de otras (Ej. para completar los distintos formularios).

2. Mejora en la eficiencia operativa, ayudan a reducir el tiempo necesario para completar las tareas, se integran a servicios prestados por distintas áreas funcionales, se facilita el acceso a la información y se mejoran los procesos de comunicación.

3. Incremento en el nivel de satisfacción de las personas, dado que estas soluciones apuntan a resolver necesidades cotidianas de los profesionales, eliminando las complejidades organizativas que el empleado no tiene por qué sufrir.

4. Apoyo al proceso de innovación, en la medida en que facilita la colaboración entre personas y permite un acceso eficaz al conocimiento de la empresa.

AREAS BENEFICIADAS

Las áreas que con la ayuda de esta aplicación se ven mayormente beneficiadas son:
los autoservicios, la formación y la gestión del conocimiento.
*Los autoservicios. Muchos de los procesos que implican la interrelación del empleado con distintas áreas de la empresa (Recursos humanos, Tesorería, Compras, Soporte a Usuarios, etc.) son susceptibles de ser gestionados directamente por los profesionales.

*La formación. La integración de las Plataformas de Learning en los portales de empleado permite una oferta formativa “just in time”, oportuna con relación a la demanda y atendiendo a la función que desempeña cada uno de los profesionales (se dirige a la persona que lo necesita, de forma ágil y en el momento en que lo necesita). Esta posibilidad inclusive puede convertirse en fuente de ingreso dada la posibilidad de ofrecer servicios a los diferentes socios del negocio (clientes y proveedores) y/o en una fuente de fidelización y retención interesante.

*La gestión del conocimiento. Los portales de empleados pueden mejorar el acceso a los activos de conocimiento de la empresa: mejores prácticas, expertos y experiencias relevantes. La evolución de un modelo de empresa en el que el conocimiento se guarda celosamente porque “la información es poder” a una estructura en la que el conocimiento se comparte y constituye una ventaja competitiva, requiere un cambio cultural y la aparición de herramientas que la soporten. En línea con el negocio las funcionalidades mencionadas pueden ayudar al profesional a alcanzar los objetivos que se le plantean, pero la implantación de estas soluciones requiere una importante reflexión previa.

CARACTERISTICAS DEL BUSINESS TO EMPLOYEE

* El modelo se centra en el empleado, trabajador o individuo.
*Portales altamente personalizados.
*las compañías ofrecen productos y servicios a sus empleados
*Integran la horizontalidad y la verticalidad.
*permiten gestionar los refuerzos humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario